El mercado local rebotó ayer luego de que el Ministerio de Economía anunciara el lanzamiento de un nuevo canje de deuda tras la reunión que mantuvieron los principales banqueros del país con el titular de la cartera, Sergio Massa. El nuevo canje voluntario de deuda interna reprograma amortizaciones a 2024 y 2025.
En este contexto, los bonos en dólares subieron hasta 4,3% de la mano del Bonar 2030, también crecieron con fuerza el Global 2041 (+4,2%), y el Global 2030 (+4,0%). El riesgo-país que mide el JP Morgan descendió 2,58% a 2.037 puntos básicos.
Por su parte, tanto los bonos soberanos dólar linked como los duales estuvieron ofrecidos y cayeron en promedio un 0,3% concentrando el volumen el tramo largo.
En cuanto al segmento CER, mientras las Lecer operaron sin cambios, los Boncer cortos subieron un 0,7% en promedio (el tramo largo de bonos del canje 2005 cayó 0,5%), indicó Grupo SBS.
“Dado que la deuda que está por vencer antes de las elecciones es impagable, lo mejor es hacer un canje voluntario y tratar de pasar los vencimientos de esta deuda para después de que asuma el próximo Gobierno”, comentó Aldo Abram, director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso.
Por su parte, El índice S&P Merval subió 2,9% y se ubicó en 253.018,57 unidades en el mercado porteño, mientras que las acciones de empresas argentinas en Wall Street avanzaron hasta 6,5%. En el panel líder local, los papeles de YPF y Cresud anotaron alzas de 5,4% y 3,6%, respectivamente.
“El que más subió en la región durante este lunes es el Merval de Argentina que registró un máximo histórico recientemente, en la zona de los 267.000 puntos”, sostuvo Alexander Londoño, analista de ActivTrades.
En tanto, los ADR de empresas argentinas en la Bolsa de Nueva York marcaban mayoría de ganancias, en una jornada en la que YPF lideró ese lote con un incremento de 6,5%, seguido por Transportadora de Gas del Sur con el 5,1%
Fuente: Ámbito
Comments