El comercio exterior de Mendoza entre 1990 y 2024 muestra una trayectoria marcada por avances y retrocesos. Durante más de dos décadas, las exportaciones crecieron sostenidamente hasta alcanzar en 2012 su máximo histórico, con ventas al exterior por USD 1.806 millones FOB. Sin embargo, a partir de 2013 comenzó una tendencia descendente que la provincia aún no logra revertir plenamente: en 2024 las exportaciones sumaron USD 1.601 millones, un 11,4% menos que el récord alcanzado doce años antes.
El análisis revela que Mendoza mantiene un perfil exportador fuertemente dependiente del sector vitivinícola y de las manufacturas de origen agropecuario (MOA), que en la actualidad representan el 65% del total exportado. En contraste, el peso de los combustibles y la energía, que en 1990 aportaban más de un tercio de las ventas externas, cayó al 5,8% en 2024.
Los principales destinos de la producción provincial siguen siendo Brasil, Estados Unidos y Chile, que concentran más de la mitad de las exportaciones. No obstante, el informe advierte sobre la necesidad de diversificar mercados e incrementar la inserción en regiones como el sudeste asiático, África y América Latina.