0
Así lo anunciaron en el acto de celebración por los 30 años de cotización en Wall Street, donde se expuso el plan de la empresa para los próximos 25 años.

Un día después de presentar un balance récord con ganancias por más de 2.200 millones de dólares y el mayor crecimiento de producción en 25 años, YPF celebró sus tres décadas de cotización en Wall Street y lanzó un anuncio muy esperado por el mercado: la repartición de dividendos.

“Es decisión del Ministerio de Economía y de quienes conducen la compañía, que en la próxima asamblea de accionistas, el Estado vaya con una propuesta de distribución de dividendos a los efectos de seguir recuperando el valor de la compañía”, afirmó Sergio Massa.

A su vez, el ministro destacó que la petrolera de bandera “está próxima a desarrollar la cuenca Palermo Aike junto a la Compañía General de Combustibles (CGC)”. Se trata de una cuenca no convencional, ubicada en la provincia de Santa Cruz, que podría representar alrededor de un tercio de Vaca Muerta.

“Nuestros geólogos estiman que puede contener más de 10 mil millones de barriles equivalentes de petróleo. El programa es perforar este año los primeros pozos. Estas oportunidades nos pueden llevar a superar largamente el millón de barriles por día de petróleo en los próximos cinco años y tener una capacidad de exportación de más de 10 mil millones de dólares”, agregó.

Por su parte, el presidente de la empresa, Pablo González, dijo que “llegó el momento de mirar a Palermo Aike, donde podemos tener reservas de 130 trillones de pies cúbicos de gas” y mencionó que en el offshore podría haber 7,5 millones de barriles equivalentes de petróleo.

Posteriormente, la compañía presentó su plan estratégico a 25 años de la mano de su CEO Pablo Iuliano, en el que proyectan duplicar la producción de petróleo para 2027 y aumentar la producción de gas un 30%. Para ese entonces, la petrolera apunta a exportar entre el 35% y el 40% de su producción.

Para este 2023, la hoja de ruta prevé una inversión de 5.500 millones de dólares para alcanzar un crecimiento del 3% en gas y del 8% en petróleo, ventana que seguirá siendo prioridad hasta que se efectúe el proyecto de GNL con Petronas, que aguarda la sanción de una ley por parte del Congreso de la Nación para salir a la luz.

En el mercado esperaban un anuncio de acuerdo respecto al juicio por contaminación de la empresa Maxus que YPF enfrenta en Nueva York como para coronar una semana de buenas noticias, pero finalmente no se dio y habrá que esperar algunos días para conocer el desenlace de este diferendo que le pone un freno a la acción de la firma.

La entrada YPF volverá a repartir dividendos y comenzará a explorar otra Vaca Muerta en Santa Cruz se publicó primero en Energía Online.

Fuente: EOL

Comments

Comments are closed.