En este contexto el índice Dow Jones de Industriales subió un 1,12% a 46.706,58 puntos; el S&P500 ganó un 1,07% a 6.735,07 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 1,37% hasta los 22.990,54 puntos
Alivio de las tensiones entre EEUU y China
La confianza se vio impulsada después que el presidente Donald Trump sugiriera que sus propuestas de aranceles de tres dígitos a China no eran sostenibles, lo que generó esperanzas que las tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo pudieran suavizarse.
El primer mandatario también confirmó que se llevará a cabo una reunión a finales de este mes con su homólogo chino, Xi Jinping, en Corea del Sur, y añadió en una entrevista televisiva que EEUU “llegará bien con China”.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró posteriormente que espera reunirse con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, esta semana para intentar evitar una escalada de los gravámenes. Fuentes de noticias estatales chinas señalaron que He y Bessent mantuvieron “conversaciones constructivas” y acordaron iniciar nuevas conversaciones comerciales lo antes posible.
El aumento de las tensiones entre Estados Unidos y China azotó a Wall Street a principios de octubre, con los índices bursátiles de referencia cayendo desde máximos históricos después de que Trump amenazara con imponer aranceles del 100% contra el gigante asiático, lo que provocó una dura reprimenda de Pekín.
Los datos publicados el lunes mostraron que la economía china creció ligeramente más de lo esperado en el tercer trimestre de 2025. No obstante, lo hizo a su ritmo más lento en un año, en medio de los persistentes obstáculos derivados de la desinflación galopante y las tensiones comerciales con los norteamericanos.
Atención variada para los inversores
Además de las negociaciones comerciales, los operadores estarán muy atentos esta semana a los resultados corporativos de varias importantes empresas de Wall Street.
El gigante del streaming, Netflix (+3,2%), publicará sus resultados el martes y el fabricante de vehículos eléctricos, Tesla (+1,8%), el miércoles.
Otras empresas, como GE Aerospace (+2,7) , Coca-Cola (+0,03%), Philip Morris (-0,03%), Rtx Corp (+1,7%), General Motors (-0,6%), Lockheed Martin (+2,1%) y Texas Instruments (+1,7%), también publicarán sus trimestrales durante la semana.
El foco se centrará en si estas empresas siguieron generando beneficios en medio de las disrupciones causadas por los aranceles comerciales y el enfriamiento del mercado laboral. Los mercados buscan más indicios sobre la economía estadounidense, ya que el cierre gubernamental retrasó la publicación de varias cifras económicas clave. Concretamente, se espera que la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU publique el viernes el índice de precios al consumidor de septiembre, que viene con demora y que se analizará cuidadosamente para detectar indicios de presiones inflacionarias subyacentes.
Los principales bancos de Wall Street informaron la semana pasada de resultados positivos para el tercer trimestre, lo que ofreció cierto apoyo a los mercados, mientras que se espera que el cierre de 20 días del gobierno federal estadounidense concluya esta semana, según el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett.
Acciones destacadas de Wall Street
Apple avanzó un 3,9% al superar el iPhone 17 a su predecesor en un 14 % durante los primeros 10 días de disponibilidad en Estados Unidos y China, según datos publicados el lunes por Counterpoint Research.
Adobe Systems subio un 3%% al anunciar su nuevo producto Adobe AI Foundry, un servicio diseñado para ayudar a las empresas a desarrollar modelos de IA generativa a medida basados en su propia propiedad intelectual.
AeroVironment Inc escaló un 3,8% después que la compañía anunciara que ha recibido un contrato de la Oficina de Tecnologías Críticas y Capacidades Rápidas del Ejército de EEUU para su programación de planificación de misiones tácticas y control de mando. El software Kinesis de la compañía se utilizará para el programa de Formaciones Integradas Humano-Máquina (HMIF) Incremento 1, que tiene como objetivo acelerar el despliegue de formaciones robóticas para reducir el riesgo para los soldados y mejorar las capacidades de toma de decisiones en unidades blindadas y de infantería.
SEGG Media Corporation trepó un 8,3% luego que la compañía anunciara la recuperación del cumplimiento total de los requisitos de cotización continua de Nasdaq, marcando la primera vez en más de tres años que la empresa cumple completamente con las normas del mercado.
La NASA abriría el contrato del módulo de aterrizaje lunar: Space X en problemas
El contrato lunar de SpaceX con la NASA será abierto a la competencia de otras empresas, según el administrador interino de la NASA, Sean Duffy. “Estoy en proceso de abrir ese contrato”, dijo el funcionario en una entrevista con Fox News el lunes. “Vamos a tener una carrera espacial en la que compañías estadounidenses competirán para ver quién puede llevarnos de vuelta a la luna primero”, acotó.
Esta medida surge en medio de preocupaciones sobre los retrasos con la nave espacial Starship de Elon Musk y temores de que Estados Unidos esté quedando por detrás de China en la carrera por devolver astronautas a la superficie lunar por primera vez en más de 50 años.
La NASA otorgó a SpaceX contratos por aproximadamente u$s4.000 millones para desarrollar su vehículo Starship como módulo de aterrizaje lunar capaz de transportar astronautas a la luna tan pronto como 2027, según informa Bloomberg.
“Me encanta SpaceX. Es una empresa increíble”, dijo Duffy a CNBC. “El problema es que están retrasados. Demoraron sus plazos, y estamos en una carrera contra China”, señaló.
Duffy no especificó qué implicaría la apertura del contrato, si la NASA iniciaría un nuevo proceso de licitación o reduciría la financiación a SpaceX.