Los índices bursátiles estadounidenses cerraron con una fuerte baja este martes 7 de marzo después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo ante el Congreso que el banco central probablemente tendrá que subir las tasas de interés más de lo esperado para frenar la inflación.
Informate más – Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto operan este martes 7 de marzo
El S&P500 perdió 61,93 puntos, o un 1,5%, a 3.986,71 unidades, mientras que el Nasdaq Composite retrocedió 144,33 puntos, o un 1,2%, a 11.531,40. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 573,13 puntos, o un 1,7%, a 32.858,31 unidades.
Las acciones profundizaron su caída justo después de que se publicaron las observaciones preparadas por Powell para su testimonio y se hundieron aún más a medida que avanzaba la sesión.
Powell dijo a los legisladores estadounidenses que la Reserva Federal está preparada para subir los tipos de forma más agresiva si los datos económicos sugieren que se necesitan medidas más duras para controlar la subida de los precios.
Las declaraciones fueron sus primeras desde que datos mostraron que la inflación se disparó inesperadamente en enero y el Gobierno de Estados Unidos informó de un aumento inusualmente grande de los puestos de trabajo en el mes.
Los operadores elevaron drásticamente sus apuestas a una subida de tasas de 50 puntos básicos en marzo tras los comentarios de Powell, con los futuros del mercado monetario valorando en más de un 65% la probabilidad de que ocurra, frente al 31% del lunes, según la herramienta FedWatch de CME Group.
“Si bien se perciben mejoras respecto al año pasado, el ritmo bajista de la inflación ha sido más leve en el último tiempo, dando señales de que converger a un número razonable podría llevar más tiempo de lo deseado. Por otro lado, la economía de EEUU da señales de robustez, lo que abriría espacio para que la Reserva Federal profundice el ciclo de suba de tasas como respuesta a una inflación arraigada”, explicaron a Ámbito desde Criteria.
La idea de tasas más altas durante más tiempo es un “escollo” y “escucharlo directamente de Powell es un poco diferente a deducirlo de los datos”, dijo Chris Zaccarelli, director de inversiones de Independent Advisor Alliance.
“Desde el punto de vista de las recompensas por riesgo, los inversores tienen que recalcular su deseo de estar invertidos con este nuevo paradigma”, sostuvo Adam Sarhan, director ejecutivo de 50 Park Investments
La rentabilidad de los bonos del Tesoro a dos años , la que mejor refleja las expectativas de tasas a corto plazo, alcanzó el 5% por primera vez desde julio de 2007.
El aumento de los rendimientos de los bonos tiende a lastrar las valoraciones de las acciones, especialmente las de los valores tecnológicos y de crecimiento, ya que unos tipos más altos reducen el valor de los flujos de caja futuros.
Fuente: Ámbito
Comments