0

Los principales índices de Wall Street cayeron este martes 28 de febrero. En paralelo, los rendimientos de los bonos del Tesoro tocaron durante la jornada máximos por las apuestas de que la Reserva Federal volverá a subir la tasa de interés.

La Bolsa de Nueva York bajó el martes en un mercado sin convicción y cerró un mes de altibajos que no fue favorable para las acciones. El índice industrial Dow Jones bajó 0,71%, el Nasdaq cedió 0,10% y el índice S&P 500 perdió 0,32%.

Tras dispararse 6,1% en enero, el S&P 500 cayó 2,6% en febrero, afectado por la perspectiva de un período de endurecimiento monetario más largo de lo previsto cuando la actividad económica estadounidense no da signos de desaceleración. A su vez el Dow Jones perdió, 4,2% y el Nasdaq 1%.

De todos modos, los tres índices aún se mantienen positivo en 2023. El Dow Jones gana un 1,5% en el bimestre, mientras que el índice ampliado S&P500 sube 3,4% en el comienzo del año, al tiempo que el indicador tecnológico Nasdaq trepa 9,5% en 2023, de acuerdo con datos proporcionados por el New York Stock Exchange (NYSE).

En el mercado “hoy no hubo convicción ni dirección”, comentó Steve Sosnick, de Interactive Brokers. “Hemos pasado la sesión rondando el equilibrio”, añadió. La vacilación se atribuyó también a que era el último día de febrero, un mes tradicionalmente malo para las acciones.

“Los mercados siguen volátiles dada la incertidumbre sobre el impacto del agresivo endurecimiento monetario” impuesto por la Reserva Federal de Estados Unidos, señalaron los analistas del la firma Charles Schwab en una nota.

“En muchos sentidos, el mercado esperaba que las cosas se movieran más rápidamente, obligando a la Reserva Federal a pivotar, o a hacer una pausa, o a recortar las tasas antes de lo que la Fed estaba diciendo”, dijo Johan Grahn, estratega jefe de mercados de ETF de Allianz Investment Management.

Los operadores empezaron a considerar la posibilidad de un alza de tasas de 50 puntos básicos en marzo, aunque las probabilidades siguen siendo bajas, en torno al 23%, según los futuros de los fondos de la Reserva Federal, que sugieren que los tipos alcanzarán un 5,4% en septiembre, frente al 4,57% actual. BofA Global Research advirtió que la Fed podría incluso subir las tasas de interés hasta casi el 6%.

Fuente: Ámbito

Comments

Comments are closed.