La Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos no da respiro en su tarea de regular a las criptomonedas. En ese marco, la última compañía en ser puesta bajo la lupa del regulador fue la firma de servicios financieros Robinhood Markets, la cual recibió una citación de investigación.
La novedad se supo mediante el informe anual que envía el broker a los accionistas. “Nuestro negocio se ha visto y podría seguir viéndose perjudicado por los cambios en las condiciones empresariales, económicas o políticas que afectan a los mercados financieros mundiales, o por un evento sistémico del mercado”, indicaron haciendo mención a las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania.
También señalaron el riesgo que podrían significar los “aumentos significativos de la volatilidad o el volumen de negociación de criptodivisas” como los experimentados con dogecoin en 2021.
Robinhood también explicó que en el caso de que la SEC determine las criptomonedas son valores, la empresa se vería obligada a suspender su negociación. Además se aclaró que esa situación podría dar lugar a “sanciones de cumplimiento normativo y pérdidas financieras” ya que se podría exigir que la empresa responde ante los clientes compensándolos por daños y pérdidas.
De terminar inclinándose la balanza en el sentido de los argumentos de la SEC, también podría haber “sanciones judiciales o administrativas por no ofrecer o vender la criptomoneda de conformidad con los requisitos de registro de valores, o por actuar como agente o intermediario de valores sin el registro adecuado”, detallaron.
En 2021, Robinhood ya había atravesado un episodio similar. En ese caso, la empresa recibió citaciones de la Oficina del Fiscal General de California, la cual reclamaba que la plataforma brinde información sobre sus negocios de criptomonedas.
Ese mismo año, la División de Valores de Massachusetts también investigó a la empresa, por presunta de inversores inexpertos.
Fuente: Ámbito
Comments