0

El presidente ejecutivo de JPMorgan Chase & Co, Jamie Dimon, dijo que las subas de tasas de la Reserva Federal (Fed) de EEUU podrían tener que ir más allá de lo que se espera actualmente, pero está a favor de una pausa para ver el impacto total de los aumentos del año pasado.

“Hay un 50% de probabilidades de que las expectativas actuales sean correctas al suponer que la Fed aumentará su tasa de referencia hasta alrededor del 5%, y un 50% de probabilidades de que el banco central tenga que llegar al 6%”, señaló el CEO del JPMorgan este martes en una entrevista a Fox Business, reportada por Yahoo.

“Estoy del lado de que quizá no sea suficiente”, dijo Dimon. “Tardo un poco en ponerse en marcha. Se puso al día. No creo que haya ningún daño si se espera tres o seis meses”.

El director ejecutivo del banco más grande de Estados Unidos hizo sus comentarios antes de los datos de inflación de EEUU. que se publicarán este jueves y de los resultados del cuarto trimestre de los principales bancos que comienzan el viernes.

Las autoridades de la Reserva Federal ralentizaron sus alzas de tasas el mes pasado, aumentando los costos de los préstamos en 50 puntos básicos tras cuatro subidas consecutivas de 75 puntos básicos. El objetivo de la tasa de referencia se sitúa entre el 4,25% y el 4,5%.

La amplia entrevista tuvo lugar el lunes en la conferencia anual de banca de inversión en salud de JPMorgan en San Francisco, la primera vez que se realiza en persona desde antes de la pandemia. Dimon, que ha sido un defensor de que los empleados acudan a la oficina, dijo que alrededor del 60% de la plantilla de JPMorgan lo hace a tiempo completo y que “aproximadamente el resto” está allí la mitad del tiempo.

En cuanto a la economía, Dimon reiteró los comentarios que hizo durante gran parte del año pasado, afirmando que, aunque el consumidor sigue fuerte, persisten riesgos mayores. Citó el impacto de la invasión rusa de Ucrania y el endurecimiento cuantitativo. “Sus balances están en buena forma. Están gastando un 10% más que antes del COVID”, dijo Dimon.

Si bien sus pares, incluidos Goldman Sachs Group Inc. y Morgan Stanley, están despidiendo empleados, JPMorgan “sigue en modo de contratación”, dijo Dimon, añadiendo que entiende por qué las empresas se muestran cautelosas. Dijo que la presión salarial ha disminuido un poco a medida que se reducen los niveles de deserción.

Fuente: Ámbito

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *