“Necesitamos más ingenieros en petróleo para los próximos pasos de Vaca Muerta”

Comparte

Referentes internacionales del sector destacaron los desafíos técnicos del yacimiento no convencional. Durante un panel organizado por el ITBA en la Expo Oil & Gas 2025, especialistas como Bill Von Gonten y Carlos Gilardone coincidieron en que el desarrollo de Vaca Muerta requiere una nueva generación de ingenieros en petróleo con formación especializada.

 “Necesitamos más ingenieros en petróleo para planificar los próximos pasos de Vaca Muerta”, fue la frase que sintetizó el panel “The next phase of Vaca Muerta”, organizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) en el marco de la Argentina Oil & Gas.

El encuentro reunió a referentes nacionales e internacionales del sector energético, quienes destacaron los desafíos operativos, técnicos y formativos que enfrenta la industria en el principal yacimiento no convencional del país.

Von Gonten, profesor de la Texas A&M University y referente global en ingeniería de reservorios, y Gilardone, presidente de Quintana Energy, docente del ITBA y experto en procesos de extracción. También aportó su visión Rubén Caligari, profesor de Ingeniería en Petróleo de la institución.

Von Gonten resaltó que Vaca Muerta tiene un espesor único en el mundo, lo que presenta retos técnicos muy específicos: “Es un sistema dinámico que requiere una comprensión profunda de la geomecánica y del comportamiento del subsuelo. Esto solo se logra con profesionales capacitados en distintas ramas de la ingeniería del petróleo”, afirmó.

Por su parte, Gilardone detalló los problemas que presenta la explotación del yacimiento: “Enfrentamos presiones elevadas, fluidos críticos y alta deposición de parafina y asfaltenos. Se necesita caracterización precisa y soluciones que mejoran la recuperación en zonas de baja permeabilidad”.

Ambos especialistas coincidieron en que el avance tecnológico no puede sustituir la formación de talento humano. La industria necesita profesionales con un perfil técnico riguroso y conocimientos actualizados para afrontar las nuevas exigencias operativas de la cuenca neuquina.

El ITBA participó de la Expo con un stand institucional en el que presentó su propuesta académica en ingeniería, sus investigaciones aplicadas al sector energético y su visión sobre la transición hacia modelos más sostenibles.

Este año, la carrera de Ingeniería en Petróleo del ITBA cumple 35 años, consolidándose como una de las principales formadoras de profesionales del sector en Argentina. Además, la universidad ofrece programas de grado, posgrado y formación ejecutiva en áreas clave como sustentabilidad, energía, tecnología e innovación.

“Desarrollar Vaca Muerta con eficiencia y bajo riesgo requiere la convergencia de múltiples especialidades de la ingeniería”, concluyó Rubén Caligari.

El stand del ITBA ofreció una experiencia inédita con simuladores, pantallas interactivas y casos reales de aplicación tecnológica en la industria. Allí se mostró cómo la universidad integra innovación, academia y sector productivo para potenciar el desarrollo energético nacional.

Con iniciativas como esta, el ITBA ratifica su compromiso con la formación de los profesionales que liderarán la próxima etapa de Vaca Muerta, uno de los pilares del futuro energético y económico del país.

Desde 1959, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) se especializa en la formación de ingenieros, científicos y profesionales de alto nivel. Dicta 12 carreras de grado, incluyendo Ingeniería en Petróleo, e impulsa maestrías, doctorados y programas ejecutivos vinculados a la energía, la sostenibilidad y la innovación.

Seguí leyendo

Dólar futuro: BYMA amplía los márgenes que tiene el BCRA para intervenir en ese mercado

16 de septiembre 2025 - 13:38 Se fijó un límite inicial de $6...

Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto se ofrecen este martes 16 de septiembre

16 de septiembre 2025 - 13:28 Mirá a cuánto cotizan el euro oficial...

Real blue: a cuánto opera este martes 16 de septiembre

El real blue opera a $268,75 para la compra y a $279,75 para la venta, este martes...

Los ADRs rebotan hasta 2% tras el discurso de Javier Milei y los bonos cortan racha de fuertes caídas

Los bonos soberanos en dólares rebotan este martes, luego de lo que fue el discurso del presidente...