0

Los presidentes norteamericanos, Andrés Manuel López Obrador (de México), Joe Biden (de Estados Unidos) y Justin Trudeau (de Canadá), mantuvieron un almuerzo y una reunión plenaria en la capital mexicana, la primera en cuatro años. Y, en el marco de la llamada “Cumbre de los Tres Amigos”, y dialogaron sobre temas de la agenda trilateral, como la migración, el tráfico de drogas y el comercio.

En ese marco, acordaron impulsar la economía y la prosperidad en la región, a fin de frenar el mayor flujo migratorio desde la Segunda Guerra Mundial. Biden desatacó la urgencia de que México, Estados Unidos y Canadá “unan fuerzas para mejorar las condiciones de sus economías” pues aseguró que “somos fuertes y mejores cuando trabajamos juntos”.

El jefe de la Casa Blanca indicó que los líderes de Norteamérica trabajan para que la región “sea un lugar más competitivo y próspero”, tras plantear la necesidad de “explorar los mercados compartidos” y reafirmar el compromiso regional “en materia energética”.

Un comunicado posterior de la Casa Blanca señaló que, en la reunión Biden-López Obrador, se abordó el tema de la “guerra contra el fentanilo“, la droga que más se exporta clandestinamente desde México al país vecino y ha cobrado la vida de 108.000 personas por sobredosis en 2021, según cifras oficiales.

López Obrador, por su parte, señaló que los líderes del área convinieron en crear un comité para planear y sustituir importaciones a fin de “procurar ser más autosuficientes” en América del Norte. Y aseguró que esto permitirá “hacer realidad el desarrollo y la cooperación y el bienestar de los tres países”.

El mandatario mexicano dijo que cada país propondrá a cuatro especialistas que conforman un comité de trabajo conjunto y señaló que, por la parte mexicana, estará integrado por los ministros de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, Hacienda Rogelio Ramírez, el de Economía, Raquel Buentrostro, y el empresario Alfonso Romo.

López Obrador agradeció, en otro momento, a Biden por su política migratoria en medio de la mayor oleada de ingreso de personas a Estados Unidos en varias décadas y agradeció que en su administración no se haya construido “un sólo metro del muro fronterizo”, que se esforzó en edificar su antecesor Donald Trump.

Biden, a su vez, pidió a los extranjeros que buscan llegar a Estados Unidos “que se queden en su lugar de origen” y recordó que, desde su asunción, hace un año, el primer proyecto que presentó es “sobre una migración ordenada” al recordar que los cuatro principales emisores de personas son Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua.

Afirmó que el gobierno de Estados Unidos trabaja “en un proceso para apoyar humanitariamente a los migrantes de esos países” y se comprometió con López Obrador a atacar “las causas de raíz de la inmigración, así como también a emplear “perspectivas innovadoras para atajar la inmigración irregular”, luego que, en 2021, Estados Unidos detuviera a más de 2 millones de personas sin documentos, una cifra histórica.

Por su parte, el mandatario mexicano pidió a Biden interceder ante el Congreso en Washington para que millones de sus compatriotas puedan regularizar su estatus migratorio, al reconocer que “no es un asunto sencillo, pero es justo”.

Por su parte, Trudeau resaltó la importancia de prepararse “para futuras pandemias” por medio del reforzamiento de la “cooperación en materia de salud a fin de estar listos para actuar”. Asimismo, señaló que “seremos más fuertes ante el surgimiento de líderes autoritarios que causen inseguridad”.

A nombre de sus colegas, López Obrador expresó el apoyo al presidente de Brasil Luis Inacio Lula da Silva, tras la ocupación por cientos de seguidores de ultraderecha del ex presidente Jair Bolsonaro de las sedes de los Tres Poderes del Estado en Brasilia.

Fuente: Ámbito

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *