Los datos de recaudación del IVA reflejan una caída del consumo en 2022

Comparte

Los ingresos al fisco del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en 2022 crecieron por debajo de la inflación y este dato refleja la caída en el nivel de actividad y consumo.

La recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en 2022 tuvo un crecimiento 17 puntos por debajo de la inflación y este dato refleja la caída en el nivel de actividad y consumo que se produjo el año pasado, especialmente en la segunda parte del año.

Según el Ministerio de Economía este tributo aportó el año pasado $5,8 billones, que representa una mejora del 79,8% con relación a 2021. Por lo cual, teniendo en cuenta que la inflación anual total estará en torno al 96% este año, aunque nominalmente haya sido mayor, tomando en cuenta la variable inflacionaria, se observa un resultado real que refleja una caída del consumo.

Y es que cabe recordar que el IVA es una carga fiscal que se aplica al consumo. Por ese motivo, se los considera un impuesto regresivo, porque lo pagan pobres y ricos por igual a la hora de hacer compras. Por eso, el nivel de recaudación que reporta este ítem al fisco comparado año con año y teniendo en cuenta la variable inflacionaria en ese cálculo y no solamente la nominalidad de lo recaudado sirve como un termómetro de la evolución del consumo.

El plan del Gobierno para reactivar el consumo

De hecho, de cara a 2023, que será un año electoral, la recuperación del consumo es una variable esencial para el Gobierno y, en ese sentido, existe cierta preocupación en el equipo económico. Un problema que estos datos de Economía sobre la recaudación del IVA confirman.

Es por eso que está evaluando medidas en ese sentido. Sobre todo, tal como anticipó Ámbito, respecto de la evolución del endeudamiento en las familias, ya que observan un problema en la elasticidad de las posibilidades de financiamiento que tienen, especialmente, en los sectores sociales medio y medio-bajo.

Fuente: Ámbito

Seguí leyendo

Presupuesto 2026: el gobierno neuquino modera el superávit y preserva la inversión en obra pública

En diálogo con Modo Shale, la secretaria de Hacienda y Finanzas de Neuquén, Carola Pogliano, detalló los ejes...

Advertencia para Wall Street: para Goldman Sachs, las acciones se estancarán durante la próxima década

Un equipo de estrategas de Goldman Sachs, liderado por el famoso especialista de Wall Street Peter...

Cómo encarar las finanzas personales en la recta final del año

A medida que se acerca el fin de este 2025, llega el momento clave para hacer un...

Qué pasará con el dólar en la recta final de 2025: las variables clave que evalúa el mercado

La "pax cambiaria" se consolidó en las últimas ruedas, con el tipo de cambio alejándose levemente del...