Las criptomonedas no logran repuntar en marzo. El Bitcoin pierde más de 1% en las últimas 24hs y opera en torno a los u$s22.000. En medio de la jornada, incluso, descendió de ese valor por primera vez en un mes. En tanto, Ethereum recorta 0,3% y logra sostenerse por encima de su valor de soporte en los u$s1.500.
Las palabras de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), ante el Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado sentaron como una patada en el estómago al mercado. El titular de la Fed dejó claro que los últimos datos no daban mucho margen a la Fed y, por tanto, los inversores deberían prepararse para una tasa terminal de las tasas de interés “más altas de lo esperado”. Este hecho afecta a las inversiones de riesgo como las criptomonedas y algunas acciones de renta variable, sobre todo las tecnológicas.
“Aunque la inflación se ha estado moderando en los últimos meses, el proceso para lograr que la inflación vuelva a bajar al 2% tiene un largo camino por recorrer y es probable que sea accidentado”, recalcó. Cabe recordar que Powell volverá a comparecer ante los responsables políticos estadounidenses este miércoles, en esta ocasión ante la Cámara de Representantes.
Todos los expertos lo tienen claro: los próximos datos son clave para revertir esta situación. En primer lugar, el informe de empleo ADP que se conocerá hoy podría dar una idea de cómo será el dato oficial que se publicará el viernes, del cual Ozkardeskaya señala que “será mejor que veamos una moderación”. Asimismo, el próximo martes se publicará el dato de inflación de febrero en Estados Unidos.
Naeem Aslam, director de inversiones de Zaye Capital, cree que el bitcoin “parece seguir sesgando a la baja”. “Los operadores están preocupados por la situación actual de Silvergate. Nadie quiere ver más noticias pesimistas, pero la realidad es que se hicieron tantas cosas por debajo de la mesa que es difícil no anticipar más y más esqueletos saliendo del armario. Por el momento, el sentimiento en el mercado parece ser negativo y es probable que las cosas tarden en volver a su cauce”, agregó.
Fuente: Ámbito
Comments