Las acciones que registran mayores subas fueron las de Mirgor (+8%); Banco Supervielle (+7,8%); y Transportadora de Gas del Sur (+4,6%).
El “S&P Merval no afloja su marcha alcista (…) acumula una suba superior al 120% en el año, un ascenso que comenzó a fines de junio luego de superar una tendencia totalmente lateral en el que el índice no podía pasar la barrera de los 94.500 puntos”, dijeron Rava Bursátil.
“La bolsa pareciera no tener techo y ya supera un rendimiento del 30% en dólares este año, con la ayuda de una notoria reducción del riesgo país y una economía algo más lógica pese a la inflación de casi el 100% anual”, dijo un agente del mercado bancario.
Los negocios financieros se distendieron parcialmente con la decisión del presidente, Alberto Fernández, quién dijo que respetará el fallo de la Corte Suprema de Justicia para reintegrarle fondos a la ciudad de Buenos Aires mediante bonos en moneda local (TX31), lo que no tuvo buena aceptación por la oposición que sostiene que el Gobierno continúa desacatando a la justicia.
La duda de los operadores se centró en la forma de cancelar esta deuda ya que el compromiso oficial habló de títulos ilíquidos al 2030, cuando la instancia judicial hizo prever el pago en pesos. “Lo que ingresa de impuestos (al Gobierno) son pesos y lo que recibe la Nación, también son pesos. Por ello (…) pagar con bonos (a la ciudad de Buenos Aires) incumple el fallo de la Corte Suprema”, sostuvo Aldo Abram, director ejecutivo en la Fundación Libertad y Progreso.
Esta última semana del año tiene la particularidad de una previsible menor actividad financiera por el feriado de este lunes en Wall Street y otro previsto para el viernes en Brasil.
Bonos y riesgo país
En el segmento de la renta fija, y con casi nula actividad por el feriado en EEUU, los principales bonos en dólares cerraron con mayoría de mejoras, en algunos casos de hasta 5,5%, como la que logró el Bonar 2029. También registraron fuertes alzas el Bonar 2041 (+3%) y el Global 2038 (+2,8%).
En tanto, el riesgo país argentino medido por el banco JP.Morgan no mostró cambios por el feriado en EEUU y se ubicó en 2.173 puntos básicos, tras tocar en la última semana mínimos en algo más de seis meses.
Por su parte, los bonos soberanos dólar linked finalizaron el día con subas de 0,9% en promedio. Los duales mientras tanto aumentaron un 1,7% en todos sus vencimientos.
En cuanto al segmento CER, los bonceres cortos cerraron con incrementos del 0,3%, y del 0,17% para el tramo largo de la curva.
Fuente: Ámbito
Comments