La tecnología desarrollada por empresas argentinas ligadas a los agronegocios también cumple un rol clave en el mejoramiento de las canchas de fútbol de la mano de sus productos totalmente innovadores. Tal es el caso de la firma kioshi Stone que con su fertilizante MIST TPS78 logró mejorar una problemática del estadio de fútbol de Atlético Rafaela.
Tiempo atrás la firma Agroestudio Rafaela, distribuidora de los productos de Kioshi Stone, cerró un acuerdo con el club de fútbol rafaelino para reacondicionar y mantener siempre verde y uniforme el césped del estadio. A partir de allí la fertilización jugó un rol clave y la aplicación de MIST TPS78 fue la vedette del proyecto.
Es que el césped de la cancha de Atlético Rafaela tenía exceso de sales en el suelo, pero con la aplicación del producto de Kioshi Stone que tiene como fuente sulfato de calcio y azufre elemental, se logró una recuperación muy notoria y rápida del terreno. Por supuesto, el manejo, análisis de suelo y el riego también fueron factores determinantes para recuperar y mejora el terreno.
“La mayor problemática es que el agua que se aplicaba al estadio era de mala calidad porque contaba con un gran aporte de sales, pero gracias a la fertilización se logró mejorar la situación. Por otro lado también se dio otra situación particular en este terreno porque está dentro del ejido urbano lo cual limita la tecnología a aplicarse. Lo cierto es que nuestro fertilizante MIST TPS78 tiene certificación orgánica y no tiene ninguna limitante y es un punto a favor”, detalló en diálogo con Ámbito el Ing. Gabriel Lema, presidente de Kioshi Stone.
Kioshi Stone sumó recientemente una nueva línea de productos microgranulados denominada “BIOME” (bioma en inglés), que se suma a la ya tradicional MIST. Al igual que el resto de los productos que ofrece la compañía argentina, estos fertilizantes fueron desarrollados bajo la premisa de cuidado del medio ambiente. “Todos nuestros productos se aplican en bajas dosis, y eso permite disminuir la huella de carbono de los procesos, desde el transporte hasta la aplicación. Además, incrementan la actividad biológica de los suelos, favoreciendo su desarrollo, y no producen fitotoxicidad” aseguró Lema.
La presentación oficial de esta nueva y revolucionaria tecnología se realizará formalmente en el marco de Expoagro que se realizará entre 7 al 10 de marzo. Kioshi Stone tendrá una presencia destacada en el stand 1.067 del predio Ferial de San Nicolás, provincia de Buenos Aires.
Al respecto, desde la compañía explican que los productos de la nueva línea BIOME aportarán, además de los nutrientes tradicionales como Fósforo y Nitrógeno, nanopartículas de micronutrientes. En esta primera etapa la empresa ofrecerá un arrancador para soja y otro para gramíneas. Sin embargo, ya se encuentran trabajando en la incorporación de productos biológicos, siempre buscando innovaciones que respondan a las necesidades de los productores y aporten sustentabilidad al sistema.
“Estamos trabajando con un granulador alemán de última tecnología, que nos permite obtener un gránulo de muy buena resistencia mecánica, con una dispersión homogénea de nutrientes. Creemos que esta nueva línea de productos va a ser muy bien recibida por los productores, ya que además de aportar soluciones en la nutrición de cultivos, cuida el medio ambiente”, aseguró el presidente de Kioshi Stone.
En tanto, la línea MIST está compuesta por dispersiones líquidas de partículas minerales de altísima pureza, que permite trabajar a bajas dosis, con aplicaciones en pulverización aérea y terrestre, en combinación con fitosanitarios. Dentro de MIST se encuentran 3 clases de productos: los destinados a la Corrección de suelos, los Vivificantes de semillas, y los de Nutrición de cultivos.
Fuente: Ámbito
Comments