0

Compañía Sud Americana de Dragados, filial local de Jan De Nul Group, líder en obras de dragado, portuarias y marítimas, participó de Expoagro 2023, con el fin de seguir potenciando a este sector clave de la economía argentina a partir del trabajo sostenido a lo largo de casi 3 décadas en el dragado de la Vía Navegable Troncal (VNT) y de obras relevantes en puertos y canales de acceso como Bahía Blanca, Quequén, Ushuaia, el Puerto de Buenos Aires y Dock Sud. Por tercera edición consecutiva, la compañía acompañó al campo argentino en su rol de aliado estratégico para conectarlo con el resto del mundo.

Por la VNT se transporta casi el 80% de las agroexportaciones de Argentina y el 90% de las importaciones; por eso, mantener la navegabilidad de esta neurálgica vía fluvial se ha convertido en un factor condicionante para el desarrollo del país y de la región en general, ya que garantiza la operación logística de los barcos que mueven el comercio exterior y, en consecuencia, el ingreso de divisas al país.

“No existe dudas que Expoagro concentra el gran polo agroindustrial del país, y representa una cita obligada para que este sector continúe conociendo los beneficios de mantener y profundizar las vías fluviales para seguir potenciando el comercio exterior”, sostuvo Pieter Jan De Nul, CEO de Compañía Sud Americana de Dragados.

La empresa emplea a más de 500 argentinos en posiciones de alta calificación e invierte en capital humano local a partir de capacitaciones constantes tanto en Argentina como en otros países del mundo. También tienen buques de tratamiento de Bandera Nacional, tripulados y dirigidos por talento argentino, que se combina con tecnología ultramoderna y sustentable.

Fuente: Ámbito

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *