Fin del cepo cambiario en Argentina

Comparte

A través de la Com. «A» 8226 del BCRA del 11 de abril de 2025 se puso fin al cepo cambiario que regía desde 2019. Conocé en esta nota los principales detalles

Fin del cepo cambiario en Argentina

La flamante Com «A» 8226 del BCRA establece que a partir del 14/4/25, las personas físicas podrán comprar moneda extranjera para:

  • su tenencia o 
  • para constitución de depósitos  

No obstante, la norma establece los siguientes requisitos:

  • La operación se curse con débito en cuenta del cliente en entidades financieras
    locales
    o el uso de efectivo de moneda local por parte del cliente no supere el
    equivalente a USD 100
    (dólares estadounidenses cien) en el mes calendario en el
    conjunto de las entidades
    y por el conjunto de los conceptos señalados.
    En caso de que el cliente utilice efectivo en moneda local, la entidad deberá contar
    con una declaración jurada del cliente en la cual deje constancia de que cumple con
    el requisito mencionado precedentemente.
  • La entidad vendedora deberá entregar los billetes en moneda extranjera o acreditar
    los fondos en una cuenta en moneda extranjera de titularidad del cliente en
    entidades financieras locales o en una cuenta bancaria de titularidad del cliente en
    el exterior
    , según corresponda.
  • La entidad ha registrado la operación en el sistema online implementado a tal efecto
    por el Banco Central de la República Argentina.
  • En todos los casos, la entidad deberá obtener evidencia de que el cliente posee
    ingresos y/o activos
    consistentes con el ahorro en moneda extranjera.
Com. «A» 8226 del BCRA

El nuevo esquema también trae cambios en el acceso a los dólares para las personas jurídicas.

Otras notas que pueden ser de tu interés

Seguí leyendo

LNG Argentina: YPF y ENI negocian con ExxonMobil para que ingrese al proyecto como comprador del gas

El proyecto LNG Argentina, que busca colocar a Vaca Muerta en el mapa de los exportadores globales de...

Empresarios de la construcción piden atender la deuda en infraestructura y proponen un plan a 20 años

El Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) mostró su preocupación por la crisis...

Citi no se rinde y recomienda mantener las acciones de Intel: el motivo

12 de septiembre 2025 - 20:30 Los analistas de Citi confían en que...

Dólar: ruido en la city por una circular de la CNV que despertó alertas sobre más restricciones para operar CCL

Durante la tarde de este viernes comenzó a circular una normativa de la Comisión Nacional de Valores...