0

Un informe realizado por Bumble dio a conocer los resultados de una encuesta que realizó en nueve países, a más de 20 mil personas (mayores de 18 años) en relación a la equidad entre hombres y mujeres en diferentes ámbitos: relaciones, carrera, género y finanzas, entre otros.

Los resultados obtenidos, según indicó la app, revelan que existe una “brecha de realidad” entre lo que la gente opina y lo que realmente experimenta en su vida real.

En lo que se refiere a la igualdad en una relación, la mayoría coincide en que es necesaria. En este sentido, 4 de cada 5 encuestados (87%), afirman que las relaciones en las que se comparte el poder de forma equitativa dan lugar a mejores relaciones sexuales. Pero cuando se les consulta por otras normas más tradicionales, el 40% de los encuestados sigue estando de acuerdo en que las relaciones funcionan mejor cuando el hombre lleva la iniciativa. Sorprendentemente, esta estadística es muy elevada entre los encuestados de la Generación Z, con un 53%.

Adicionalmente, poco menos de la mitad (44%) de los consultados dice no importarle si es el hombre o la mujer quien inicia la conversación con alguien de su interés mientras que sólo el 19% de los encuestados opinó que la mujer debería dar el primer paso en una app de citas.

La experta en Sexo y Relaciones de Bumble, Shan Boodram, comentó que: “Los beneficios son claros cuando se trata de equidad en las relaciones: mejor sexo, mejor intimidad y mejor vulnerabilidad. Cuando el poder se comparte dentro de una relación, el resultado es una experiencia más sana para todos. Es importante que continuemos empoderando a la gente a desafiar la norma y crear más igualdad en nuestras relaciones- los resultados hablan por sí mismos”.

El informe también reveló que el 93% de los participantes concordaron en la definición de equidad de género: hombres y mujeres son iguales, y deben tener las mismas oportunidades en todo. Además, 91% de los encuestados estuvieron de acuerdo en que mejorar los derechos de las mujeres también hace que el mundo sea un mejor lugar para todos. Dicho esto, más de 3 de 4 (79%) consultados, incluyendo a 84% de las mujeres encuestadas, afirmaron que las mujeres tienen que ceder entre carrera, relaciones y familia en una forma en que los hombres no lo hacen.

En la encuesta, Bumble también detectó discrepancias entre lo que la gente espera y lo gente vive en su lugar de trabajo. El estudio mostró que el 83% de las mujeres que respondieron aceptan que la inequidad -debida a su rol en el cuidado de los niños- fomenta desigualdad en los logros profesionales (contra un 76% de hombres que concuerdan con esta afirmación).

Es también interesante el dato que da cuenta de que un 85% de las mujeres encuestadas consideran que las mamás se sienten más culpables de pasar tiempo en el trabajo para avanzar en sus carreras profesionales que los papás, en comparación con 71% de hombres que están de acuerdo con esta narrativa.

Sin embargo, el 95% del total – hombres y mujeres – están completamente de acuerdo en que ambos padres deberían compartir responsabilidades en el cuidado de los hijos. Además, 81% del total de encuestados no considera un estigma ser mamá de tiempo completo, y un 77% opina lo mismo de ser un papá de tiempo completo.

Los hallazgos también revelan que un 84% de los encuestados dice que está bien que aquellos que están en un matrimonio o dentro de una relación de largo plazo, tengan cuentas y finanzas separadas. Y el 84% de las mujeres dice que la falta de independencia financiera es la razón principal por la que las mujeres se quedan en una relación infeliz; en tanto, 77% de los hombres concuerda con ello.

Toda la data fue comisionada por Bumble entre agosto y septiembre de 2022 con una muestra global de personas. “Bumble fue construida en base a la relevancia de las relaciones equitativas y en lo importante que esto es para lograr una vida sana y feliz”, dijo Charley Webb, Chief Customer Officer de Bumble. “Desde el día uno, nos comprometimos a abordar las desigualdades de la mujer en sus relaciones, y continuaremos creando espacios para que ellas vivan una experiencia en línea más segura, amable e igualitaria”.

Fuente: Ámbito

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *