0

La principal tasa de la Reserva Federal estadounidense, que sube desde hace un año para tratar de contener la inflación, podría seguir aumentando más allá de 5,1%, el tope esperado hasta ahora, advirtió este martes el presidente del banco central, Jerome Powell.

La inflación en EEUU en enero fue mayor a lo esperado, aunque menor que el mes anterior. De esta manera la inflación en la comparación interanual subió al 6,4% por encima del 6,2% esperado y por debajo del 6,5% de diciembre, lo que sigue confirmando la ralentización de la suba de precios, pero no al ritmo deseado.

Los datos económicos más recientes son más sólidos de lo esperado, lo cual sugiere que el nivel final de las tasas de interés podría ser más alto de lo previsto“, afirmó Powell ante una comisión del Senado.

Anticipó además que “hay un camino largo para reducir la inflación” y que “la senda será dispar”. Señaló además que “la historia advierte contra relajar prematuramente la política monetaria” y ratificó que se mantendrá el curso vigente hasta “completar el trabajo”.

Agregó que su cartera está preparada “para incrementar ritmos del alza de tasas si la totalidad de los datos entrantes indican que se justifica un endurecimiento monetario más veloz” y aseguró que las decisiones de política monetaria se seguirán tomando “reunión a reunión en base a los datos entrantes y las implicancias para el panorama del crecimiento y de la inflación”.

“Hay pocas señales hasta ahora de desinflación en el dato de servicios subyacentes, excluyendo las viviendas”, señaló el titular de la Fed y ratificó el objetivo de “llevar la inflación de vuelta al 2%“.

Powell advirtió también que la inflación subyacente no bajó tan rápido como esperaban y que aún le resta un largo camino por retroceder. Además pidió al Congreso de los Estados Unidos que eleve el techo de deuda porque, de no hacerlo, “las consecuencias serán extraordinariamente adversas”.

Los operadores de futuros vinculados a las tasas de interés oficiales de la Reserva Federal prevén una subida de los tipos de medio punto porcentual cuando el banco central se reúna en dos semanas, después de las declaraciones de Powell.

Los rendimientos implícitos en los contratos de futuros de los fondos federales cayeron, apuntando a una probabilidad sobre el 50% de que el banco central eleve su rango objetivo de referencia para su tasa de política monetaria a entre 5% a 5,25%, desde la orquilla actual de 4,5% a 4,75%, frente a una probabilidad de alrededor del 30% observada antes del discurso.

Los precios de los contratos de futuros apuntan a mayores expectativas de que la tasa de interés suba al rango de entre 5,25% a 5,5% en junio

La Fed actualizará sus previsiones económicas el 21 y 22 de marzo.

Las acciones en Wall Street ya reaccionaban a las declaraciones de Powell y los principales índices de la bolsa neoyorquina operaban con bajas generalizadas.

Fuente: Ámbito

Comments

Comments are closed.