El súper dólar se tomó un respiro y retrocedió este lunes 27 de febrero, desde máximos de siete semanas, en línea con una baja de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, ya que los inversores aprovecharon la reciente alza del billete verde para consolidar ganancias, tras sólidos datos económicos la semana pasada y perspectivas de alzas de las tasas de interés de Estados Unidos.
La caída de la divisa estadounidense también se vio exacerbada por un descenso mayor de lo esperado de los pedidos de bienes duraderos estadounidenses, del 4,5% el mes pasado. Según los analistas, el informe ha hecho mella en el sesgo monetario restrictivo estadounidense, pero se espera que las tasas sigan subiendo durante más tiempo.
Con febrero llegando a su fin, tras la subida de casi el 3% del dólar durante el mes gracias a unos datos económicos estadounidenses mejores de lo esperado, los inversores están consolidando sus posiciones recientes, dijo Joe Manimbo, analista de mercado de Convera en Washington.
“Se trata simplemente de que los inversores retiran algunas fichas de la mesa”, dijo. “Hemos tenido una tonelada de datos hasta ahora, y han sido más calientes de lo esperado y eso ha sido el combustible para el dólar”.
El mercado está a la espera de los datos de este mes sobre el desempleo en Estados Unidos, el 10 de marzo, y el índice de precios al consumo, el 14 de marzo, que influirán en la política de tasas de interés de la Reserva Federal y los esfuerzos del banco central por frenar la inflación.
Los operadores esperan ahora que la Fed suba las tasas hasta alrededor del 5,4% en su reunión de septiembre, según los precios de los mercados de futuros de tasas de FEDWATCH. A principios de febrero, preveían un máximo de sólo el 4,9%.
El índice dólar, que mide la cotización del billete verde frente a seis divisas, cayó un 0,513%, tras haber alcanzado su nivel más alto desde el 6 de enero.
El euro subió el lunes, a 1,0607 dólares, mientras que el dólar se fortaleció un 0,2% frente al yen , a 136,20 yenes.
Fuente: Ámbito
Comments