La medida apunta a lograr una mayor industrialización de la cadena petrolera que abastece de productos y servicios a las firmas que finalmente extraen el hidrocarburo.

El secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, anunció un paquete de medidas por un total de 35.000 millones de pesos para financiar a las pymes proveedoras de la cadena petrolera que abastecen de productos y servicios a Vaca Muerta.
Entre ellas se destaca la línea Crédito Argentino (CreAr) capital de trabajo y la convocatoria del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores (PRODEPRO), las cuales se concentran en el desarrollo de proveedores estratégicos de YPF.
“Hoy es un día realmente trascendente porque esto demuestra que no nos conformarnos solamente con extraer petróleo o extraer gas. El proyecto de desarrollo argentino requiere de aprovechar una ventaja competitiva, como es Vaca Muerta, para convertir al país en un exportador de tecnología al servicio de la industria del petróleo y el gas”, afirmó el secretario de Mendiguren.
Del acto también participó el presidente de YPF, Pablo González, quien destacó las condiciones generadas “para poder seguir creciendo y para tener una mayor inversión, con una política energética que nos ha permitido cerrar el año en no convencional con un aumento del crudo en 47,1% en un año. El crecimiento más alto, interanual, de los últimos 20 años”.
La línea CreAr capital de trabajo que otorga créditos de hasta $150 millones a través del Banco Nación, con una tasa bonificada por la Secretaría de Industria, mientras que la línea de proyectos estratégicos brinda financiamiento de hasta $1.650 millones, también con bonificación de tasa del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), para las inversiones que promueven las exportaciones y sustitución de importaciones.
Además, se presentó la nueva convocatoria del PRODEPRO, que busca aumentar el grado de integración nacional y promover inversiones en tecnología y en la ampliación de capacidad productiva con impacto en la capacidad exportadora.
El PRODEPRO acompaña con hasta $100 millones a los proyectos proveedores de la cadena petróleo y gas, hasta el 70 por ciento de la inversión, y asistencia técnica 100% bonificada; y con hasta $150 millones para las empresas proveedoras de YPF, al ser un proyecto asociativo cliente/proveedor.
Por otra parte, Mendiguren y González firmaron un acta de intención con el fin de relevar procesos productivos de la cadena de valor de YPF a través del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para analizar y promover la integración nacional y las posibilidades de mejora del sector petróleo y gas.
La entrada El Gobierno lanzó una línea de crédito por $35.000 millones para proveedoras de Vaca Muerta se publicó primero en Energía Online.
Fuente: EOL
Comments