El dólar frena la caída pero sigue bajo los $1.350, a la espera de fuertes liquidaciones del agro

Comparte

25 de septiembre 2025 – 13:34

Fuentes del mercado adelantaron que en las próximas tres ruedas se debería ver mucho volumen por las ventas de exportaciones del agro.

El dólar no para de caer ante la liquidación récord del agro.

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, esta mañana a través de su propia cuenta de X. Esto ocurre, luego del malestar en los productores agropecuarios luego de que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmara que se alcanzó el tope de u$s7.000 millones. Esto implicó la baja inmediata de la opción de registrar nuevas Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) bajo el beneficio.

Fuentes del mercado indicaron que el dólar mayorista opera a $1335, una merma del 0,5% con respecto al miércoles, y adelantaron que en las próximas tres ruedas se debería ver mucho volumen por las ventas de exportaciones del agro. Esa presión bajista, sin embargo, debería ser compensada con la demanda de divisas que podría generar el Tesoro y que le pondrían un piso.

A su vez, el dólar oficial opera a $1.298,22 para la compra y a $1.353,52 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). En tanto, en el Banco Nación (BNA), el billete se ubica a $1.295 para la compra y $1.345 para la venta. El dólar MEP opera a $1364,14, mientras que el dólar Contado con Liquidación (CCL) es el único que rebota a $1.394,52.

Según contó el economista Gabriel Caamaño de Outlier, al mediodía de este jueves había más de un millón de contratos (por u$s1.000 millones) en futuros de dólar ROFEX y la tasa implícita del contrato octubre al 60% TNA. El contrato a diciembre subía 3,7% a $1.543, mientras que el contrato a febrero del 2026 se disparaba a $1.615,0. Todos los contratos hoy se encuentran presionados al alza.

EL BCRA bajó las tasas

La autoridad monetaria redujo en 10 puntos porcentuales (p.p) su postura tomadora en los pases pasivos a un día de las ruedas simultáneas de BYMA. Esto generó un recorte en otros instrumentos de corto plazo como las cauciones, cuyo retorno a un día descendió al 22%.

Vale recordar que estos retornos llegaron a estar cerca del 80% a comienzos de mes, en un contexto de fuerte volatilidad financiera y creciente presión sobre el tipo de cambio. El nivel de esta jornada se ubica más en línea con el promedio previo al desarme de las Lefis.

Desde la consultora 1816 señalaron en un informe que el Gobierno podría aprovechar el positivo cambio en las condiciones de mercado generado a partir del apoyo de EEUU al programa económico libertario para bajar las tasas, que ya están por debajo del 29% que rendían las Lefis, o para contener (y/ó bajar) el spot.

bcra banco central reservas dolar

Después de más de dos meses de volatilidad cambiaria, el BCRA vuelve a normalizar las variables y el Tesoro retorna la compra de dólares

Después de más de dos meses de volatilidad cambiaria, el BCRA vuelve a normalizar las variables y el Tesoro retorna la compra de dólares

bcra banco central dolar reservas

¿El Tesoro compró dólares?

Fuentes del mercado advirtieron que la baja del dólar fue aprovechada por el Tesoro para volver a comprar divisas en el MULC. Operadores de la city, remarcaron que si bien aún no se puede confirmar que el equipo de Caputo haya salido a adquirir divisas en el MULC, consideran que “probablemente” sucedió al inicio de la jornada del miércoles cuando el spot se ubicó por debajo de los $1.350.

Con todo, el Banco Central y el Ministerio de Economía vuelve a normalizar de a poco las variables, que habían estado tensionadas por la fuerte demanda cambiaria en los últimos dos meses.

Seguí leyendo

Dólar: a contramano del oficial, los futuros rebotaron fuerte y hubo récord de volumen

25 de septiembre 2025 - 15:53 Los contratos de dólar futuro llegaron a...

Plazo fijo: tras señal del BCRA, los bancos volvieron a bajar las tasas y ya pagan menos del 40%

25 de septiembre 2025 - 15:43 Las entidades financieras volvieron a recortar los...

YPF donó 150 árboles para transformar el basural de Plaza Huincul

En el marco del Día de la Conciencia Ambiental, YPF donó 150 árboles desarrollados en su vivero, en...

Bitcoin retrocede con fuerza tras rozar los u$s114.000 mientras Ethereum padece liquidaciones masivas

La volatilidad continúa dominando el mercado de criptomonedas. Tras alcanzar un pico cercano a los u$s114.000 el...