El dólar blue cerró hoy a $1.025 para la compra y $1.055 para la venta, marcando su valor máximo del mes. Esta cotización lo mantiene por encima del MEP, que es actualmente el tipo de cambio más económico del mercado.
Con un incremento de $40 esta semana, el dólar blue alcanzó su valor máximo desde el 27 de febrero, cuando finalizó en $1.075. Esto ha llevado la brecha con el oficial al 20,6%.
El Banco Central, bajo la gestión de Santiago Bausilli en los cuatro meses de gobierno de Javier Milei, realizó un nuevo recorte de la tasa de política monetaria el jueves. Esto representa el cuarto recorte en ese período, fijándola en el 60%, con un rendimiento efectivo mensual del 5% y una tasa efectiva anual (TEA) del 79,6%.
Aunque la economista Elena Alonso señala la posibilidad de cierta presión en los próximos días en el mercado del blue y los financieros, dado que la reducción de las tasas de interés podría impulsar a algunos a optar por el dólar, hasta el momento esto no ha sucedido. El mercado, por ahora, parece confiar en que la emisión futura no aumentará, lo que ha calmado las expectativas respecto al tipo de cambio.
En otros ámbitos del mercado cambiario, el dólar mayorista avanzó a $875, mientras que el dólar futuro para fines de abril cedió ligeramente a $877,50. El dólar MEP subió a $1.035,48, con un spread del 18,3% con el oficial, y el dólar Contado con Liquidación (CCL) alcanzó los $1.083,45, con una brecha del 23,8%. El dólar tarjeta o turista, así como el dólar ahorro, llegó a los $1.430,40, mientras que el dólar cripto o dólar Bitcoin operó en $1.071,49, según Bitso.