0

En un marco de fuerte volatilidad, el dólar blue finalizó el viernes pasado estable en $373. En tanto los dólares financieros volvieron a subir y marcaron nuevos máximos nominales. Hoy los mercados se mantienen atentos a los coletazos del colapso de Silicon Valley Bank en tanto, en el ámbito local, el FMI confirmó la modificación de las metas monetarias y de reservas para Argentina.

Informate más – Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina

El dólar blue cerró la semana pasada con pérdidas, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $27 después de cerrar el 2022 en $346.

Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%).

En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

Fuente: Ámbito

Comments

Comments are closed.