El Banco Central volvió a vender divisas durante la jornada de ayer, en una rueda en la que el blue bajó tras el salto del día previo y los dólares financieros terminaron en alza.
El BCRA sumó cuatro jornadas en fila con pérdidas de reservas, al vender ayer unos u$s47,5 millones y acumular en la semana una merma de u$s207,5 millones.
En ese contexto, el dólar oficial minorista subió 27 centavos y se ofreció a $207,49 para la venta. Por su parte, el dólar Qatar trepó 54 centavos y operó a $414,98. Cabe destacar que este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales.
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, avanzó 41 centavos y se ofreció a $200,36. Durante la rueda anterior había superado los $200 para cerrar por abajo el final de la rueda.
Dólares financieros
Por su parte, los dólares financieros no detuvieron su raid alcista de los últimos días y anotaron ayer nuevos máximos nominales, durante el día en el que el Gobierno dio inicio al canje de deuda de bonos que vencen este año por otros que lo hacen a lo largo de 2024 y 2025 con el fin de despejar la incertidumbre del mercado en un año electoral.
De esta forma, el dólar contado con liqui (CCL) -operado con el bono Global 2030- trepó $8,8 (+2,3%) y operó a $385,87. Así, el spread con el tipo de cambio mayorista se ubicó en el 93,5%.
En tanto, el dólar MEP -operado con el bono Global 2030- aumentó $2,5 (+0,7%) y se ofreció a $375,43. En consecuencia, el spread con el oficial se ubicó en 87,4%.
Dólar blue
Además, luego de dispararse $7 el miércoles, el dólar blue tuvo ayer su mayor caída en un mes. En un marco de fuerte volatilidad, el tipo de cambio informal bajó $5 hasta a $373, luego de alcanzar en la sesión previa un máximo desde febrero. Durante la semana, además, el dólar paralelo cayó a su nivel más bajo en siete semanas. En consecuencia, el spread con el mayorista se acomodó en 86,2%.
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $27 después de cerrar el 2022 en $346.
Fuente: Ámbito
Comments