Según los operadores del mercado el blue sigue muy demandado por la alta circulación de pesos, motivada por el cobro de sueldos, aguinaldo y la habitual demanda estacional por las vacaciones.
El director de CyT Asesores Económicos, Camilo Tiscornia, explicó que “fin de año es un momento en el que se vuelca mucha plata al mercado”. El economista advirtió que “cuando se analiza el poder de fuego que tiene el Banco Central (BCRA) para intervenir los tipos de cambio, todo indicaría que el precio que podría defender es más alto que el de $315 que veníamos viendo hasta ahora”.
A su vez, Joel Lupieri de Epyca Consultores explicó que “diciembre marca el inicio de los meses de alta demanda, por un lado, porque los argentinos suelen buscar cobertura ante la incertidumbre de fin de año, pero también por las necesidades de hacerse de divisas para veranear”.
En tanto, especialistas también creen que otro elemento que contribuye a impulsar el precio del paralelo es el ruido que generó en el mercado el conflicto entre Nación y Ciudad tras el fallo de la Corte Suprema por la coparticipación.
Pero además, según los operadores, aparece entre las causas de la disparada el efecto de la puesta en vigencia del dólar tarjeta para extranjeros, ya que restringe la oferta en mercado informal. “Desde hace más de una semana estamos viendo una irregularidad importante, sobre todo con los reales y pesos uruguayos, que no hay en plaza por el masivo uso del dólar tarjeta al precio del MEP”, indicaron desde el equipo de Research de Bull Market Brokers.
Explicaron que se masificó el uso del dólar tarjeta para extranjeros entre brasileños y uruguayos a raíz de la implementación de Visa y Master Card de la regulación que implementó el Banco Central (BCRA) que permite a los emisores de tarjetas de crédito liquidar los gastos realizados en el país con tarjetas internacionales por no residentes en el mercado del dólar MEP.
Según datos del BCRA, el uso de ese medio de pago aumentó un 50% desde se implementación de hecho, que se comenzó a concretar desde hace dos semanas y señalan que “eso comenzó a afectar la plaza”. Ante ese contexto, desde la consultora, los analistas de Research afirman que la “escasez de reales, pesos uruguayos y dólares por la barrida de oferta por el dólar tarjeta receptor genera mucha incertidumbre de acá a fin de año”.
Fuente: Ámbito
Comments