Departamentos usados: aumentó la oferta de compraventa y brotan oportunidades por los precios

Comparte

La escena inmobiliaria en Capital Federal sigue mostrándose fluctuante a partir de cambios incesantes en la disponibilidad de departamentos y, en simultáneo, la consolidación de un nicho de alquileres que sigue afirmándose desde la caída de la ley que regulaba a ese sector. En esa línea, los comercializadores resaltan una ampliación en la oferta de unidades que se ofrecen a la venta y, a la par, destacan oportunidades a partir de valores que mantienen una tendencia moderada en términos de suba. Así, de julio a esta parte, el precio de las viviendas de un ambiente creció apenas 1,7%, mientras que en el caso de los ambientes el movimiento ascendente se ubicó en torno al 4,2 por ciento. En cuanto a los valores promedio en Buenos Aires, los monoambientes cotizan muy cerca de los 70.000 dólares.

Según detalla un monitoreo de Reporte Inmobiliario al que accedió iProfesional, la expansión de la oferta ocurre en un escenario de precios que también se mueven pero sin que ello afecte las posibilidades de inversión.

Se disparó la oferta de departamentos usados en venta

La consultora afirma que en el último mes se alcanzó un stock de unidades en venta del orden de los 29.347 departamentos, con tipologías que van desde las unidades monoambientes hasta las unidades de tres habitaciones.

“Las subas interanuales fueron dispares según la tipología: los cuatro ambientes aumentaron 9,33%, los de dos dormitorios 6,90%, los de un dormitorio 4,20% y los monoambientes apenas 1,71 por ciento”, precisó la firma.

El informe remarca que la disponibilidad de inmuebles sigue una marcada tendencia en alza. “En comparación con agosto de 2024, cuando se habían registrado 21.492 unidades en venta, el nivel actual implica un crecimiento interanual del 36,6 por ciento“, expuso.

“Esta expansión en la cantidad de propiedades disponibles —que ya se había manifestado en julio con 29.952 registros— confirma la consolidación de un escenario de mayor stock. El número sostenido de la oferta tiende a moderar los ajustes al alza en dólares y, también, acota el margen para subas rápidas de publicación”, afirmó.

La consultora señala que, en términos de cotización del metro cuadrado, los monoambientes presentan el valor más alto: promedio de 2.147 dólares. Les siguen los departamentos de dos ambientes (u$s1.933), tres (u$s1.828) y cuatro (1.805).

“En cuanto al precio total, los valores medios alcanzaron aproximadamente los u$s70.000 para los monoambientes. Los de un dormitorio cotizan u$s78.625“, expone la firma, agregando que los inmuebles de tres ambientes promedian los u$s113.500, mientras que los de cuatro ascienden a 155.760 dólares.

Departamentos usados: cómo están los precios según el barrio

Con relación a los precios vigentes en Capital Federal según el barrio, Reporte Inmobiliario precisa que los monoambientes más cotizados se distribuyen entre Puerto Madero (u$s205.000), Núñez (108.950), Palermo (99.500) y Colegiales (95.000).

En el otro extremo se alinean Pompeya (u$s38.000), La Boca (46.500), Constitución y Villa Soldati (50.000), Tribunales y Congreso (55.000).

Por el lado de los departamentos de dos ambientes, los precios más altos se dan en Puerto Madero (u$s340.000), Palermo (130.000), Núñez (129.90), Belgrano (118.000) y Coghlan (117.000).

En la vereda de enfrente se encuentran Pompeya (u$s50.000), La Boca (56.000), Villa Lugano (59.000), Once y Constitución (60.000), y Floresta (67.450).

En cuanto a las unidades de tres ambientes, las cotizaciones más elevadas corresponden a Puerto Madero (u$s410.000), Recoleta (195.000), Palermo (179.900), Retiro (164.000) y Parque Chas (162.000).

Por el contrario, Villa Lugano (54.000), Villa Soldati (55.500), Pompeya (65.000) y La Boca (75.000) se ubican como las zonas con los precios más “bajos”.

Ya en lo que concierne a los departamentos de cuatro ambientes, los inmuebles más cotizados se encuentran en Puerto Madero (u$s650.000), Recoleta (269.100), Palermo (239.500), Barrio Norte (239.000) y Parque Chas (237.500).

Por el lado de los precios de menor valía, Villa Soldati encabeza la nómina con unidades a U$s46.000, seguido de Villa Lugano (60.000), Pompeya (73.000) y La Boca (97.000).

Fuente: IProfesional

Seguí leyendo

LNG Argentina: YPF y ENI negocian con ExxonMobil para que ingrese al proyecto como comprador del gas

El proyecto LNG Argentina, que busca colocar a Vaca Muerta en el mapa de los exportadores globales de...

Empresarios de la construcción piden atender la deuda en infraestructura y proponen un plan a 20 años

El Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) mostró su preocupación por la crisis...

Citi no se rinde y recomienda mantener las acciones de Intel: el motivo

12 de septiembre 2025 - 20:30 Los analistas de Citi confían en que...

Dólar: ruido en la city por una circular de la CNV que despertó alertas sobre más restricciones para operar CCL

Durante la tarde de este viernes comenzó a circular una normativa de la Comisión Nacional de Valores...