La plataforma de criptomonedas Coinbase anunció que suspenderá la negociación de la stablecoin Binance USD (BUSD). La medida tendrá lugar a partir del próximo 13 de marzo. Según aclararon, se debe a que no cumple con los estándares de cotización establecidos por la plataforma.
La compañía dirigida por Brian Armstrong comunicó la decisión mediante un tuit: “Supervisamos periódicamente los activos de nuestro intercambio para asegurarnos de que cumplen nuestros estándares de cotización. Sobre la base de nuestras revisiones más recientes, Coinbase suspenderá la negociación de Binance USD (BUSD) el 13 de marzo de 2023”, se indicó.
La medida tendrá impacto en Coinbase.com (Simple y Advanced Trade), Coinbase Pro, Coinbase Exchange y Coinbase Prime, según se comunicó. Por otra parte, desde la plataforma de exchange aclararon que aquellos clientes que poseen fondos BUSD podrán seguir accediendo a los mismos y podrán retirarlos cuando lo deseen.
Por su parte, Paxos Trust, la empresa emisora de BUSD, indicó que los clientes podrán canjear sus ‘tokens’ BUSD hasta, al menos, febrero de 2024, fecha en la que posiblemente deje de respaldar la moneda estable.
“Nuestra determinación de suspender la negociación de BUSD se basa en nuestros propios procesos internos de monitoreo y revisión. Al revisar BUSD, determinamos que ya no cumple con nuestros estándares de cotización y será suspendido”, indicó un portavoz de la compañía a diversos medios estadounidenses.
Según se aclara en el sitio web de Coinbase, los activos digitales que se negocian en la plataforma, pasan por un “riguroso proceso de investigación que evalúa los activos contra los estándares legales, de cumplimiento y de seguridad técnica”. Además, atraviesan evaluaciones comerciales adicionales y una supervisión continua para garantizar que se sigan cumpliendo las normas.
Además, cabe recordar que esto sucede en el marco de que Paxos Trust recibió una notificación Wells por parte de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) en la que se le informó sobre una posible infracción de las leyes federales estadounidenses.
En ese marco, desde el pasado 21 de febrero, la compañía dejó de acuñar nuevos tokens y se dedicó a defenderse de las acusaciones.
Fuente: Ámbito
Comments