El dólar oficial cerró la semana con leves movimientos, cotizando a $860,50 para la compra y $918,36 para la venta, mientras que en el Banco Nación alcanzó los $854 para la compra y $894 para la venta. Por otro lado, el dólar blue mantuvo su firmeza por encima de los $1.000 en el mercado informal.
En el mercado mayorista, el dólar avanzó $1 y se situó en $875 al cierre de la semana, registrando su menor suba semanal del año, según el economista Gustavo Quintana.
En cuanto al dólar futuro, para fines de abril cedió levemente a $877,50, mientras que para finales de mayo y junio también experimentó una ligera caída. Sin embargo, para fin de año descendió a $1.251,50.
En las cuevas, el dólar blue se negoció a $1.025 para la compra y $1.055 para la venta, mientras que el dólar MEP subió a $1.035,48, con un spread del 18,3% con el oficial. Por su parte, el dólar Contado con Liquidación avanzó a $1.083,45, con una brecha del 23,8% con el oficial.
Finalmente, el dólar tarjeta o turista alcanzó los $1.430,40, y el dólar cripto, representado por el dólar Bitcoin, se situó en $1.071,49 según Bitso.