Citi no se rinde y recomienda mantener las acciones de Intel: el motivo

Comparte

12 de septiembre 2025 – 20:30

Los analistas de Citi confían en que las acciones de Intel ganen una mayor estabilidad en el mediano plazo.

Citigroup espera que el apoyo de EEUU impulse el negocio de Intel y sus acciones.

Intel Corporation volvió a captar la atención de los inversores esta semana tras un repunte del 7% en el precio de sus acciones, impulsado por la reacción positiva al plan de reestructuración que la compañía presentó recientemente. En este contexto, Citi reiteró su recomendación de “mantener” las tenencias, aunque con una visión prudente sobre sus perspectivas de rentabilidad.

Por qué Citi confía en Intel

El 4 de septiembre, el analista de Citi, Christopher Danely, reafirmó su postura respecto a Intel y fijó un precio objetivo de u$s24, bastante por debajo de los niveles actuales de mercado. Según el especialista, el potencial de crecimiento de la compañía sigue apoyado en dos factores clave: el cumplimiento de los plazos en el desarrollo de nuevas tecnologías y las asociaciones estratégicas, en particular con el Gobierno de EEUU.

Danely destacó que la colaboración con Washington actuará como un “socio silencioso”, sin interferir en las decisiones corporativas, pero ofreciendo respaldo financiero y estratégico en un momento crítico para la industria de semiconductores. Este apoyo se percibe como un pilar estable de cara al futuro, en medio de una competencia feroz y una carrera por el liderazgo en chips avanzados.

ceo intel

Intel se está reestructurando, lo que le gustó a los analistas de Citi.

Intel se está reestructurando, lo que le gustó a los analistas de Citi.

Gentileza: Financial Times

En el frente tecnológico, los progresos en el nodo de proceso 18A y en la próxima generación de procesadores Panther Lake refuerzan la confianza en la capacidad innovadora de Intel. Sin embargo, Citi advierte que la rentabilidad de la empresa todavía se mantiene por debajo del promedio del sector, lo que justifica mantener una visión cautelosa en comparación con otros jugadores del mercado.

Una apuesta defensiva

Actualmente, Intel opera a través de múltiples segmentos, entre ellos Client Computing Group, Data Center and AI, Network and Edge, Mobileye, Accelerated Computing Systems and Graphics e Intel Foundry Services, lo que le permite diversificar ingresos y sostener su relevancia en diferentes áreas del ecosistema tecnológico.

Aunque Citi reconoce el potencial de Intel como inversión a mediano plazo, también señala que otras firmas de inteligencia artificial ofrecen mayor potencial alcista con menor riesgo, lo que deja claro que, para el banco, Intel es una apuesta defensiva más que un motor de crecimiento inmediato.

Seguí leyendo

Empresarios de la construcción piden atender la deuda en infraestructura y proponen un plan a 20 años

El Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) mostró su preocupación por la crisis...

Dólar: ruido en la city por una circular de la CNV que despertó alertas sobre más restricciones para operar CCL

Durante la tarde de este viernes comenzó a circular una normativa de la Comisión Nacional de Valores...

Economía recibió a directores del Banco Mundial para avanzar en proyectos de inversión

12 de septiembre 2025 - 19:28 Luis Caputo y Pablo Quirno encabezaron encuentros...

El dólar oficial anotó la mayor suba semanal desde la devaluación de 2023 y quedó a solo 1,3% del techo de la banda

El dólar oficial anotó su mayor suba semanal en el segmento mayorista desde la devaluación de 2023...