“¿Es exagerado? Puede ser, pero cuando la tendencia es bajista de fondo, es mejor esperar una estabilización para ver la oportunidad. ¿Elon Musk es el estorbo? En este momento sí, porque su venta de acciones durante todo el año, para fondear la compra de Twitter genera mucho resquemor. ¿Y China? Es el principal mercado de la empresa que no puede tener una visibilidad del impacto del Covid de corto plazo”, cerró en análisis Burzaco.
En Wall Street, las acciones estadounidenses caían en contra del repunte de la renta variable a nivel mundial, en una semana cargada de datos macroeconómicos que podría ofrecer pistas sobre cuándo, y en qué nivel, podrían tocar techo las tasas de interés estadounidenses.
Por su parte, el dólar financiero opera mixto este martes, y el CCL anota su mayor baja diaria desde hace 3 semanas, en tanto que la brecha con el dólar mayorista opera en el 90%.
Comments