0

Brasil aprobó para su cultivo el trigo HB4 resistente a la sequía, desarrollado por la empresa argentina Bioceres.

Tras años de pruebas y debates, la tecnología logró un espaldarazo clave, ya que Brasil es el principal comprador del trigo argentino.

La empresa informó que la Comisión Nacional de Bioseguridad del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil concluyó la evaluación de bioseguridad de la tecnología y que otorgó la aprobación para su comercialización y cultivo.

Se trata de un desarrollo que incorpora al trigo un gen del girasol que lo hace tolerante a condiciones de sequía y salinidad, además del herbicida glufosinato de amonio.

La misma tecnología ya fue aplicada a la soja y está en el mismo proceso de aprobación por parte de distintos países.

“Se trata del segundo país en autorizar la siembra de este tipo de granos, después de Argentina”, indica un comunicado de la empresa. Y señalan que “Juntos, ambos países plantan el 90% de la superficie de trigo de América del Sur”.

Desde 2019 hasta ahora la tecnología HB4 avanzó rápidamente en su estado regulatorio a nivel mundial y varios de los principales países productores e importadores de soja y trigo ya han aprobado este tipo de granos.

“El Gen HB4 es clave en la adaptación de nuestros sistemas agrícolas a un clima más extremo, y ha demostrado aumentos de rendimiento de más del 40% en entornos con estrés hídrico severo, según los resultados obtenidos en la última cosecha en Argentina”, destacaron desde Bioceres.

Brasil es el principal comprador del trigo argentino, con entre 4 y 6,5 millones de toneladas anuales, pero aspira a aumentar fuertemente su producción para llegar al autoabastecimiento e incluso la exportación.

Fuente: Ámbito

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *