Aumentan las tasas de plazos fijos. ¿Qué banco paga más por plazos fijos a 30 días?

Comparte

¿Cómo han evolucionado las tasas de plazos fijos en pesos durante las últimas semanas? ¿Cuáles son los bancos que han subido o bajado las tasas de plazos fijos? ¿Cuáles son los bancos que pagan más por los plazos fijos a 30 días? Enterate en esta nota

A mediados de mayo, el BCRA había bajado la tasa de referencia en 10 puntos porcentuales lo que provocó una disminución de las tasas de plazos fijos de la misma magnitud (ver nota Nueva baja en la tasa de plazos fijos). En general, las tasas para plazos fijos en pesos a 30 días pasaron, en aquella oportunidad, del 40 % TNA al 30 %.

Esa baja de tasas de plazos fijos, junto a otros factores, generó que se recalentara la cotización de los dólares financieros (Dólar MEP y Dólar CCL)y del Dólar Blue. Dicha situación provocó que en las últimas semanas las tasas de plazo fijo se reacomodaran y, en general, registren incrementos en varios bancos. A continuación, se presenta la evolución comparativa de las tasas de plazos fijos en pesos a 30 días al 15 de mayo de 2024 versus el día de hoy (14 de junio de 2024) para los bancos con mayor volumen de depósitos:

Evolución tasas de plazos fijos en pesos a 30 días mayo vs. junio 2024

Como se puede observar en la tabla anterior cinco bancos presentan una suba de las tasas de plazos fijos a 30 días. Los bancos que más subieron su tasa de plazos fijos fueron Banco Santander y Banco Macro, en ambos casos 3 puntos porcentuales. Luego, sigue ICBC con una suba del 2,30%, BBVA con un incremento de 1,50 % y finalmente el Banco Credicoop con una suba del 1,00 %. Sólo un banco presentó una reducción de su tasa de plazo fijo a 30 días y fue el HSBC (baja de 1 punto procentual).

Por otro lado, cuatro bancos no presentaron cambios en sus tasas de plazos fijos a 30 días (Banco Nación, Banco Galicia, Banco de la Provincia de Buenos Aires y Banco de la Ciudad de Buenos Aires), ya que continúan con tasas del orden del 30 %.

Actualmente, dentro de las entidades financieras con mayor volumen de depósitos el banco que paga más por plazos fijos a 30 días es el Banco Macro (33%). Considerando todas las entidades del sistema financiero argentino, las que más pagan por plazos fijos en pesos a 30 días son las siguientes (al 14/06/2024):

  • Banco VOII: 35 %
  • Banco Uilo (Ualá): 35 %
  • Banco CMF: 34,5 %
  • Banco Meridian: 34,5 %
  • Banco Hipotecario: 34 %
  • Banco Bica: 34 %
  • Crédito Regional Compañía Financiera: 34 %
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 32 %
  • Banco Comafi. 33 %
  • Bibank : 32 %

Conocé más sobre el relevamiento de plazos fijos en pesos de junio 2024

Conocé más sobre el relevamiento de plazos fijos en dólares de junio 2024

Más información sobre mejores tasas de plazos fijos

Otras notas que pueden ser de tu interés

Seguí leyendo

Cómo aprovechar bancos, billeteras virtuales y tarjetas en supermercados mayoristas en septiembre 2025

Los supermercados mayoristas continúan consolidándose como una alternativa para quienes buscan optimizar el gasto familiar, especialmente en septiembre...

LNG Argentina: YPF y ENI negocian con ExxonMobil para que ingrese al proyecto como comprador del gas

El proyecto LNG Argentina, que busca colocar a Vaca Muerta en el mapa de los exportadores globales de...

Dólar blue hoy: a cuánto opera este sábado 13 de septiembre

13 de septiembre 2025 - 00:00 Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial,...

Dólar hoy: a cuánto cotiza este sábado 13 de septiembre

l dólar oficial operó a $1.414,58 para la compra y a $1.467,42 para la venta en el...