Alza de bonos y retroceso de acciones

Comparte

El mercado bursátil argentino experimentó un marcado retroceso, con una caída del 4.4% en el índice Merval. Algunas empresas, como Aluar, llegaron a registrar una disminución de más del 11% en el valor de sus acciones. Este declive fue significativo después de semanas de aumentos considerables, lo que había llevado al Merval a acumular un aumento del 35.8% en octubre.

Las acciones son consideradas por los inversores como una forma de cobertura en medio de la volatilidad e incertidumbre que rodea a las elecciones. En lo que va del año, el Merval ha registrado un incremento del 278%, superando ampliamente las tasas de aumento del dólar y la inflación.

La caída en las acciones afectó a diversas empresas en el Merval, sin importar el sector al que pertenecieran. Bancos y empresas exportadoras sufrieron pérdidas, y en muchos casos, los inversores optaron por tomar ganancias. Aluar es un ejemplo destacado, con una caída del 11% en la jornada, aunque aún acumula un aumento del 63.5% en octubre y un impresionante incremento del 469.8% en lo que va del año.

Supervielle, un banco que ha estado bajo presión, sufrió una caída del 10% en la jornada. Otros bancos como el Galicia y el Banco Macro también experimentaron pérdidas cercanas al 6%. Las instituciones bancarias son especialmente sensibles a la volatilidad debido a su exposición a un posible escenario de victoria del candidato de ultraderecha, Javier Milei, quien instó a no renovar los depósitos a plazo fijo.

A pesar de las tensiones de la semana pasada, en los últimos tres días hábiles, las presiones se han moderado e incluso algunos activos en moneda local, como los bonos ajustados por CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia), han comenzado a recuperarse. Los inversores encuentran atractivos estos bonos debido a los rendimientos reales más el ajuste por inflación, que llegaron a alcanzar hasta el 20%. Entre los activos ajustados por CER que más subieron se destacó el TX26, con un aumento del 5.6% en la jornada y un incremento del 10.6% en octubre.

Seguí leyendo

La presión cambiaria sigue a pesar del mercado cerrado: el dólar cripto roza los $1.500

La racha alcista de la semana también se vio reflejada en el dólar blue, que registró su...

Cómo aprovechar bancos, billeteras virtuales y tarjetas en supermercados mayoristas en septiembre 2025

Los supermercados mayoristas continúan consolidándose como una alternativa para quienes buscan optimizar el gasto familiar, especialmente en septiembre...

LNG Argentina: YPF y ENI negocian con ExxonMobil para que ingrese al proyecto como comprador del gas

El proyecto LNG Argentina, que busca colocar a Vaca Muerta en el mapa de los exportadores globales de...

Dólar blue hoy: a cuánto opera este sábado 13 de septiembre

13 de septiembre 2025 - 00:00 Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial,...